Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | RESTREPO, LUÍS CARLOS | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:29:41Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:29:41Z | |
dc.identifier | 1794-8886 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85569947004 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230136 | |
dc.description | "El texto analiza la actividad de las mujeres hechiceras en la sociedad colonial cartagenera del siglo XVII, mediante los hechizos erótico-amorosos preservados en los procesos inquisitoriales del Tribunal del Santo Oficio conservados en el Archivo Histórico Nacional de España. Mediante el análisis de estos hechizos, se puede definir el grupo de hechiceras como sujetos coloniales que tenían una identidad cultural propia resultado de las distintas inmigraciones a la ciudad. Las actividades hechi-ceriles que llevaron a cabo reflejan la condición de la mujer en la sociedad colonial cartagenera del siglo XVII. Sus declaraciones ante la inquisición dejan entrever su actividad cotidiana, tanto privada como pública. La sociedad colonial normativizaba el amor, la sexualidad, la descendencia dentro del matrimonio dejando en gran precariedad a las mujeres, máxime si formaban parte de los grupos desfavorecidos. Por ello, los hechizos fueron un arma simbólica de las mujeres para buscar el amor, el disfrute de la sexualidad (dentro y fuera del matrimonio) y, sobre todo, la seguridad económica." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=855 | |
dc.rights | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe | |
dc.source | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.41 | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | amor | |
dc.subject | género | |
dc.subject | hechizos | |
dc.subject | sexualidad | |
dc.subject | Hechicerías | |
dc.title | La hechicería como recurso de las mujeres en la Cartagena de Indias del siglo XVII: una ventana a los conflictos cotidianos | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |