Descripción:
"En la literatura, no existe un consenso respecto de qué es la calidad de vida en el trabajo (CVT), por lo que el objetivo de este trabajo fue realizar un análisis cualitativo a una muestra de definiciones de este constructo. Se utilizó la teoría fundamentada para identificar la teoría que subyace a 81 definiciones de la CVT. La metodología utilizada fue identificación y selección de artículos de investigación que definen la CVT, identificación, análisis y codificación de las definiciones de CVT, generación de la teoría que subyace a las definiciones de CVT y integración de resultados. Se utilizaron fuentes secundarias (artículos publicados) de bases de datos en el periodo de 1966 a 2019. Los resultados indican que la CVT tiene un enfoque individual (satisfacción de necesidades, equilibrio demandas-recursos laborales y bienestar en el trabajo) y organizacional (filosofía o estrategia organizacional, y un conjunto de métodos, técnicas, procesos o acciones dirigidas a lograr la CVT). También se identificó que la CVT es un constructo multidimensional conformado por múltiples factores, clasificados en factores objetivos (CVT del entorno laboral) y subjetivos (CVT psicológica o percibida). La teoría que subyace a las definiciones de la CVT se enfoca a nivel individual en la satisfacción de necesidades, la salud y el bienestar de los trabajadores, y a nivel organizacional se dirige a lograr una mayor productividad y competitividad con el uso de técnicas y estrategias."