Descripción:
"Se abordan las causas por las cuales no se aplica efectivamente la función del control físico urbano y su incidencia en la generación del riesgo en el área urbana de Popayán; mediante la aplicación de una metodología explicativa, argumentativa y propositiva sobre: el marco legal colombiano, la conceptualización del riesgo de desastres, el ordenamiento territorial y el control físico urbano; demostrando la transversalidad e inaplazable aplicación de la Gestión Prospectiva del Riesgo en la planeación urbana, el ineludible incremento de la resiliencia comunitaria frente a los desastres y la valoración social del control físico preventivo."