Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Gracia de Alcázar, María Camila | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:25:45Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:25:45Z | |
dc.identifier | 0124-7913 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74822445007 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229921 | |
dc.description | "En la investigación motivo de este texto se pretende entender una idea de arquitectura del territorio mediante la exploración de las posibilidades de un proyecto en la cuenca del Magdalena, dado su estado actual de abandono. Al asumir la navegación como una posible nueva fuerza estructurante de los territorios fluviales, se procede a analizar la cuenca en su dimensión territorial para determinar las dinámicas que en ella operan. En este camino, la investigación se ubica en la región central del país, y se enfatiza en el caso de la conurbación Puerto Salgar-La Dorada, punto de inicio de la navegación. De ahí que se exploren allí las directrices que perfilarían un proyecto urbano-regional de puerto, que responda a condicionantes tan fuertes como la totalidad de la cuenca." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=748 | |
dc.rights | Revista Bitácora Urbano Territorial | |
dc.source | Revista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.2 Vol.19 | |
dc.subject | Estudios Territoriales | |
dc.subject | región | |
dc.subject | proyecto | |
dc.subject | Navegación | |
dc.subject | arquitectura | |
dc.subject | territorios fluviales | |
dc.title | Pensar estratégicamente el río Magdalena | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |