Descripción:
"En el presente estudio se analiza la magnitud y las características espaciales de la segregación residencial socioeconómica -SRS- del Aglomerado Gran Santa Fe -AGSF- a comienzos del siglo XXI y, se establecen relaciones entre esos aspectos y las transformaciones socioterritoriales experimentadas por el aglomerado hasta el presente. Con esa meta se extraen, del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (INDEC, 2001), dos indicadores con el propósito de identificar dos grupos representativos de sectores socioeconómicos diferenciados. Se concluye que los grupos con categoría laboral y nivel educativo contrastados se localizan en ámbitos específicos y diferentes, y ambos muestran "segregación por localización de grupo" y "macro-segregación". A su vez, respecto de la "segregación por exclusión", los resultados señalan que las fracciones censales donde reside el grupo cuyos miembros presentan inferior categoría laboral y menor nivel educativo exponen mayor grado de homogeneidad social."