Repositorio Dspace

La educación superior en América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor IEC, Instituto de Estudios y Capacitación
dc.date.accessioned 2021-08-23T20:05:08Z
dc.date.available 2021-08-23T20:05:08Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2284
dc.description.abstract En la última década, un número significativo de gobiernos latinoamericanos han asumido e impulsado importantes reivindicaciones históricas de los movimientos sociales y las organizaciones sindicales. Con matices y grandes dificultades, estos gobiernos han tomado distintas medidas que constituyen formas de avanzar en la reparación y ampliación de derechos, recuperando la centralidad del Estado en la determinación de la dinámica social. Avanzar en este camino, y profundizarlo, no sólo supone sortear los obstáculos que oponen los sectores que se resienten de la pérdida de sus privilegios, y acumular mayor fuerza social en respaldo de las medidas necesarias para producir los cambios.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 20 p.
dc.language spa
dc.publisher IEC-CONADU
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Autonomía universitaria
dc.subject Educación superior
dc.subject Evaluación
dc.subject Financiamiento
dc.subject Legislación
dc.subject Precarización del trabajo
dc.subject Sindicatos
dc.title La educación superior en América Latina
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta