Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Podestá, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2021-08-23T20:03:14Z | |
dc.date.available | 2021-08-23T20:03:14Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2282 | |
dc.description.abstract | En este documento de trabajo se presentan los primeros resultados de la investigación acerca de la denominada "crisis de la desocupación" que se desarrolla en la Argentina a partir de 1993, que continúa hasta la actualidad, y que llega a su punto culminante en 1995, cuando se alcanza el valor más alto de desempleo registrado en la historia del capitalismo argentino. Hecho éste que le valió para que se la conociera como la "hiperdesocupación", como una asociación inmediata con los valores extraordinarios que registrara la inflación en el año 1989, y que enmarca a estas situaciones en un carácter "fuera de lo normal", casi catastrófico. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 24 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | PIMSA, Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina | |
dc.relation | Documento de trabajo no. 17 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Análisis económico | |
dc.subject | Capitalismo | |
dc.subject | Clases sociales | |
dc.subject | Crisis | |
dc.subject | Desocupación | |
dc.subject | Menemismo | |
dc.subject | Violencia económica | |
dc.title | La crisis de desocupación en la Argentina (1993-1998) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |