Repositorio Dspace

El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cotarelo, María Celia
dc.date.accessioned 2021-08-23T20:03:14Z
dc.date.available 2021-08-23T20:03:14Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2281
dc.description.abstract El hecho que analizamos aquí es el llamado "santiagazo", producido los días 16 y 17 de diciembre de 1993 en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda. Se trata de un hecho del que participan trabajadores estatales que asaltan e incendian los edificios de los tres poderes del estado provincial, así como las viviendas de varios dirigentes políticos y sindicales locales. Este hecho, ocurrido en una de las provincias más pobres de la Argentina, adquiere repercusión nacional e internacional, y distintos sectores políticos y fracciones sociales se expiden y alinean en relación a él. El llamado "santiagazo" ha sido considerado frecuentemente como un punto de inflexión en el proceso de luchas sociales en la Argentina actual.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 27 p.
dc.language spa
dc.publisher PIMSA, Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
dc.relation Documento de trabajo no. 19
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Conflictos sociales
dc.subject Cortes de ruta
dc.subject Formas de protesta social
dc.subject Huelgas
dc.subject Menemismo
dc.subject Santiagazo
dc.subject Trabajadores del Estado
dc.title El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas