Descripción:
En este texto encontramos una serie de planteamientos a propósito de las dinámicas globales del proyecto modernizador en relación con los movimientos sociales que precisamente contradicen esa índole universal-globalizadora que caracteriza el triunfo de la modernidad. En una forma un tanto compleja, Escobar expone y analiza distintos postulados de sus colegas, problematizando la noción de “Tercer Mundo” y, en relación con eso, examinando los marcos alternativos que ofrecen para interpretar la superación de la modernidad; en palabras del autor, para ir “más allá de ese Tercer Mundo”.