Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Posada, Marceliano | |
dc.date | 2015-08-16 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-20T19:38:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-20T19:38:48Z | |
dc.identifier | https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/24172 | |
dc.identifier | 10.17533/udea.boan.24172 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/220191 | |
dc.description | Don Marceliano Posada, miembro muy distinguido de la Sociedad Antropológica de Antioquia y de la Academia Antioqueña de Historia, es un botánico de muy definidas preocupaciones de investigador, inclusive en el campo de las letras, pues que maneja el idioma castellano con gran presicion y limpieza, con garra de científico y temperamento de crítico. Colabora hoy en nuestro boletín con un estudio bastante completo del árbol del guayabo, la aplicación industrial de su fruto y sus varias denominaciones dentro del ambiente idiomático | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Antioquia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/24172/19755 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Boletín de Antropología | es-ES |
dc.source | Boletín de Antropología; Vol. 1 No. 4 (1956); 347-353 | en-US |
dc.source | Boletín de Antropología; Vol. 1 Núm. 4 (1956); 347-353 | es-ES |
dc.source | Boletín de Antropología; Vol. 1 No. 4 (1956); 347-353 | fr-CA |
dc.source | Boletim de Antropologia; v. 1 n. 4 (1956); 347-353 | pt-BR |
dc.source | 2390-027X | |
dc.source | 0120-2510 | |
dc.subject | Guayabo | es-ES |
dc.subject | Botánica | es-ES |
dc.subject | Aplicación industrial | es-ES |
dc.title | El Guayabo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |