Repositorio Dspace

Una lectura ideológica: ¿Cómo se (d)escribe la nación en “De Honda a Cartagena” de José María Samper?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hoyos, Jairo
dc.date 2013-05-22
dc.date.accessioned 2023-03-20T18:11:05Z
dc.date.available 2023-03-20T18:11:05Z
dc.identifier https://revistas.ut.edu.co/index.php/oikema/article/view/186
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217094
dc.description El texto propone una lectura con base en la noción ideológica delas descripciones del espacio geográfi co en la crónica de viajesde “De Honda a Cartagena” (1858) de José María Samper. En elrelato encontramos que el concepto de patria se construye pormedio de la descripción del territorio. Debido a esto, debemosentender de qué manera el texto de Samper (d)escribe y dota de significado el entorno natural, a los distritos y a las poblaciones que lo conforman; en otras palabras, debemos analizar cómo funciona la ideología o el aparato ideológico que podemos intuir a través de la perspectiva con la que se describen los elementos constitutivos del paisaje. es-ES
dc.publisher Universidad del Tolima es-ES
dc.rights Derechos de autor 2014 Revista Oikema es-ES
dc.source REVISTA OIKEMA; REVISTA OIKEMA en-US
dc.source Revista Oikema; REVISTA OIKEMA es-ES
dc.source REVISTA OIKEMA; REVISTA OIKEMA pt-BR
dc.source 22488235
dc.title Una lectura ideológica: ¿Cómo se (d)escribe la nación en “De Honda a Cartagena” de José María Samper? es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta