Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Rehm, Lukas | |
| dc.date | 2013-05-22 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T18:11:05Z | |
| dc.date.available | 2023-03-20T18:11:05Z | |
| dc.identifier | https://revistas.ut.edu.co/index.php/oikema/article/view/185 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217093 | |
| dc.description | A más tardar a partir de los años noventa, los movimientos indígenas alrededor del mundo se han convertido en actores políticos a nivel nacional. Sin embargo, en el presente artículo sedemuestra que, contrario a la opinión científi ca establecida, losorígenes del movimiento maya en Guatemala se remontan a losaños setenta. Retando tanto al Estado nacional como a la guerrilla izquierdista, el movimiento maya se defi nió en una de las guerras civiles más sangrientas del siglo XX en Latinoamérica. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad del Tolima | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.ut.edu.co/index.php/oikema/article/view/185/184 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2014 Revista Oikema | es-ES |
| dc.source | REVISTA OIKEMA; REVISTA OIKEMA | en-US |
| dc.source | Revista Oikema; REVISTA OIKEMA | es-ES |
| dc.source | REVISTA OIKEMA; REVISTA OIKEMA | pt-BR |
| dc.source | 22488235 | |
| dc.title | Indios y ladinos nunca podrán ser amigos”. Acerca de los orígenes del movimiento maya en Guatemala, 1976-1985 | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||