Repositorio Dspace

La canción y el cantautor latinoamericano contemporáneo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Hernández Torres, Adolfo Enrique
dc.contributor https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001506514
dc.creator Rivera Mariño, Daniel José
dc.date 2020-06-26T17:38:27Z
dc.date 2020-06-26T17:38:27Z
dc.date 2013-09
dc.date.accessioned 2022-03-14T19:33:13Z
dc.date.available 2022-03-14T19:33:13Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.12749/1002
dc.identifier instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21005
dc.description Desde que la invasión musical británica desembarcó en costas latinoamericanas, contó con una gran aceptación, al punto que hoy día es innegable la presencia de su influencia en las propuestas musicales locales; sin embargo esta transculturación amenaza con destruir poco a poco la popularidad de las manifestaciones musicales autóctonas de cada región ya que éstas no cuentan con la difusión necesaria en los medios para hacer competencia al sonido comercial de las primeras. Es necesario propiciar un escenario de reencuentro con las raíces propias de Latinoamérica, aprovechando los recursos musicales que las nuevas tendencias ofrecen para consolidar un sonido propio que pueda adaptarse a las necesidades de mercadeo actuales sin dejar atrás los rasgos que caracterizan al folclore del suroccidente del mapa. Para ello, es de vital importancia reconocer tanto la estructura de las manifestaciones musicales propias a lo largo de la cordillera, como los sucesos que han marcado los pasos de la emergente civilización del sur para así poder ofrecer una alternativa artística con una identidad clara que se pueda difundir y servir como motivación a los jóvenes talentos con el objetivo de no dejar perder la idiosincrasia de la tierra andina. El presente trabajo es una pequeña gota entre el mar de posibilidades que estas combinaciones ofrecen ya que se encuentra acotado a unos ritmos específicos, pero busca ser una contribución a un proyecto a gran escala, e inspiración para futuros compositores.
dc.description 1. REPERTORIO 5 2. CONTEXTUALIZACIÓN 6 2.1 LA FORMA MUSICAL 6 2.2 LA TRADICIÓN 9 2.2.1 PASILLO. 11 2.2.2 BAMBUCO. 11 2.2.3 GUABINA. 12 2.2.4 ZAMBA (ARGENTINA). 12 2.3 TENDENCIA ESTÉTICA. INFLUENCIA LATINOAMERICANA DEL CONO SUR (TROVA ROSARINA Y ROCK NACIONAL) 13 2.3.1 ESTÉTICA. 14 2.3.2 DICTADURA. 15 2.3.3 GUERRA DE LAS MALVINAS. 16 2.3.4 INVASIÓN BRITÁNICA 17 2.3.4 ROCK NACIONAL. 17 3. ANÁLISIS DE LA OBRA “AQUÍ Y ALLA” 20 3.1 DATOS GENERALES 20 3.2 ANÁLISIS MUSICAL 21 4. RESEÑA DE LOS COMPOSITORES 29 4.1 ANGEL DAVID PARRA RINCÓN 29 4.2 NATALIA MORALES 31 4.3 DANIEL JOSÉ RIVERA MARIÑO 33 BIBLIOGRAFÍA DISCOGRAFÍA
dc.description Pregrado
dc.description Since the British musical invasion landed on Latin American coasts, it had a great acceptance, to the point that today the presence of its influence in local musical proposals is undeniable; However, this transculturation threatens to gradually destroy the popularity of the indigenous musical manifestations of each region since they do not have the necessary diffusion in the media to compete with the commercial sound of the former. It is necessary to promote a scenario of reunion with the roots of Latin America, taking advantage of the musical resources that new trends offer to consolidate a sound that can adapt to current marketing needs without leaving behind the features that characterize the folklore of the southwestern part of the map. . For this, it is vitally important to recognize both the structure of the musical manifestations along the mountain range, as well as the events that have marked the steps of the emerging civilization of the south in order to be able to offer an artistic alternative with a clear identity that is can spread and serve as motivation to young talents with the aim of not losing the idiosyncrasy of the Andean land. The present work is a small drop in the sea of ​​possibilities that these combinations offer since it is limited to specific rhythms, but it seeks to be a contribution to a large-scale project, and inspiration for future composers.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.format application/octet-stream
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher Pregrado Música
dc.relation Rivera, Daniel (2013). La canción y el cantautor latinoamericano contemporáneo. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relation ALABARCES, Pablo. Entre gatos y violadores: El rock nacional en la cultura argentina. Ediciones Colihue SRL, 1993.
dc.relation COSSE, Isabella. Cultura y sexualidad en la Argentina de los sesenta: usos y resignificaciones de la experiencia transnacional, Buenos Aires, Tel Aviv University (2007) 196p.
dc.relation FUENTES, Alfredo Beltrán. La ideología antiautoritaria del rock nacional. Centro Editor de América Latina, 1989.
dc.relation O' DONNEL, Guillermo (1982). El estado burocrático autoritario. Buenos Aires, Belgrano, 1999 204p.
dc.relation VILA, Pablo. El rock nacional: género musical y construcción de la identidad juvenil en Argentina. Cultura y pospolítica. El debate sobre la modernidad en América Latina México, Consejo Nacional para la cultura y las Artes.[Links], 1995.
dc.relation Almendra, Almendra [disco en línea], Buenos Aires, Argentina, RCA Vik, [1969]. 1 vinilo de 48 rpm, 52:00 min., sonido, 1969
dc.relation Invisible, Durazno sangrando, [disco en línea], Buenos Aires, Argentina,CBS [1975],1 vinilo de 48 rpm, 35:02 min, sonido.
dc.relation Pedro Aznar, Pedro Aznar [disco en línea], Córdoba, Argentina,SG Discos - InterDisc [1984], CD 48:35 min, sonido.
dc.relation Jorge Drexler, Eco, [disco en línea] Montevideo, Uruguay, Atlantic, [2004], CD, 39:05 min, sonido.
dc.relation Charly García, Piano Bar, [disco en línea], Buenos Aires, Argentina, Circo beat, [1985], Vinilo de 48 rpm 57:22 min, sonido
dc.relation ENCUENTRO EN EL ESTUDIO Pedro Aznar [en línea] <http://www.youtube.com/watch?v=04kf35N1h0Y>[8 de marzo de 2013]
dc.relation ENCUENTRO EN EL ESTUDIO Fito Páez [en línea] <http://www.youtube.com/watch?v=D0DwDVuAWyU> [10 de marzo de 2013]
dc.relation ENCUENTRO EN EL ESTUDIO. Divididos [en línea] <http://www.youtube.com/watch?v=S98j65WtjXQ>[7 de marzo de 2013
dc.relation ENCUENTRO EN EL ESTUDIO. Los Cafres [en línea]<http://www.youtube.com/watch?v=NgMLO8vSigY> [8 de marzo de 2013]
dc.relation ENCUENTRO EN EL ESTUDIO Gustavo Santaolalla [en línea]<http://www.youtube.com/watch?v=zHGQB1U8FUI>[7 de marzo de 2013]
dc.relation DIAZ PATRICIA. La poesía trovadoresca en la canción chilena [en línea]<http://www.revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/viewFile/12587/12891> [6 de marzo de 2013]
dc.relation GUZMAN FEDERICO. Tradición y modernidad en la creación musical: [en línea] <http://www.revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/viewFile/1677/1549> [6 de marzo de 2013]
dc.relation LA HISTORIA DEL ROCK. Influencia del Rock Argentino en chile [en línea] <http://www.lahistoriadelrock.com.ar/esp/colachile.html> [6 de marzo de 20013]
dc.relation LA HISTORIA DEL ROCK ARGENTINO. Capitulo No. 3 “Mandioca” [en línea] Buenos Aires, Argentina, <http://www.lahistoriadelrock.com.ar/gen/cap3.html> [consulta: 5 de marzo de 20013]
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights Abierto (Texto Completo)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subject Concerts
dc.subject Recitals (Music)
dc.subject Music
dc.subject Investigations
dc.subject Analysis
dc.subject Musical resources
dc.subject New trends
dc.subject Rhythms
dc.subject Conciertos
dc.subject Recitales (Música)
dc.subject Música
dc.subject Investigaciones
dc.subject Análisis
dc.subject Recursos musicales
dc.subject Nuevas tendencias
dc.subject Ritmos
dc.title La canción y el cantautor latinoamericano contemporáneo
dc.title The contemporary Latin American song and singer-songwriter
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type Trabajo de Grado
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverage Bucaramanga (Colombia)


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta