Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | André, Carmen del Pilar | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:30:21Z | |
dc.date.available | 2023-03-17T19:30:21Z | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3858 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208965 | |
dc.description | La amplia difusión de enunciados paremiológicos en la literatura medieval se afinca en la existencia de una mentalidad proverbial propia del hombre de la época, que se extiende a todos los estratos sociales e impregna las diversas manifestaciones culturales. En este trabajo me propongo estudiar el fenómeno en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana, pues el refranero constituye un corpus muy apropiado para observar las prácticas culturales sobre las que se moldea el pensamiento. Me centraré en los proverbios que aluden al ámbito culinario, ya que revelan con claridad el carácter empírico, costumbrista y situacional de los refranes. | |
dc.description | Fil: André, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Letras. Buenos Aires, Argentina | |
dc.subject | Paremias | |
dc.subject | Refranes | |
dc.subject | Marqués de Santillana | |
dc.subject | Prácticas culturales | |
dc.title | Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |