Repositorio Dspace

Retórica, política y representación a través de los sucesivos prólogos de Imperialismo y cultura, de Juan José Hernández Arregui.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vázquez, María Celia
dc.date 2005
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:29:53Z
dc.date.available 2023-03-17T19:29:53Z
dc.identifier http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3508
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208638
dc.description En este trabajo nos proponemos indagar los modos en que el ensayista político Juan José Hernández Arregui se autorepresenta como un intelectual comprometido y su intervención en la lucha simbólica por la verdad, en nombre del pueblo y la nación. La lectura retórica de los sucesivos prólogos reunidos en la última edición de Imperialismo y cultura permite a su vez rastrear cuáles son las condiciones de legilibidad de este panfleto político a través del tiempo.
dc.description Fil: Vázquez, María Celia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
dc.subject Hernández Arregui, Juan José
dc.subject Retórica
dc.subject Política
dc.title Retórica, política y representación a través de los sucesivos prólogos de Imperialismo y cultura, de Juan José Hernández Arregui.
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta