Repositorio Dspace

Manuel A. Espinoza, “Conde del Río Quinto”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor es-ES
dc.creator Nicola Dapelo, Luciano
dc.date 2014-12-10
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:06:58Z
dc.date.available 2023-03-17T19:06:58Z
dc.identifier http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/278
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207317
dc.description La expansión fronteriza de 1879 implicó la incorporación de enormes extensiones de tierras al dominio del Estado. Estas “tierras nuevas” significaron la oportunidad para un reducido número de sujetos de sumarse a la nueva estructura económica de exportación. Manuel A. Espinosa, de origen tucumano que acciona políticamente desde Río Cuarto adquiere 40.000 has de campo en estas nuevas tierras, particularmente en lo que hoy esla Pedanía Jagüelesdel Departamento General Roca. Esta compra se interpreta como una estrategia en dos sentidos: por un lado como una maniobra para re-posicionarse socialmente, atendiendo a la circunstancia de ser descendiente de una familia con vinculaciones y con abolengo social; por otro lado, corresponde a una estrategia en términos económico-productivos como adaptación a la nueva estructura económica que le redundará en beneficios en los diversos marcos de actuación (social, político, económico).  Para elucidar lo anterior se describirá el proceso de compra de la tierra por parte de Manuel Espinosa señalando las vinculaciones personales del sujeto que influyeron en dicha compra y el objetivo productivo con el que la realiza. Seguidamente, se analizará la concentración de esas tierras sostenida en un importante lapso de tiempo por el sujeto, ofreciendo el marco general de la pedanía Jagüeles y el proceso de fraccionamiento percibido en el mismo, interpretándola como un aporte para comprender el volumen productivo de la estancia.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Río Cuarto es-ES
dc.relation http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/278/259
dc.rights Copyright (c) 2014 Revista TEFROS es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es-ES
dc.source Revista TEFROS; Vol. 12, Núm 1 (2014): Invierno; 102-122 es-ES
dc.source 1669-726x
dc.subject Etnohistoria es-ES
dc.subject Tierras; Río Quinto; Estrategias; Frontera es-ES
dc.title Manuel A. Espinoza, “Conde del Río Quinto” es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type es-ES
dc.type Investigación histórica es-ES
dc.coverage Argentina es-ES
dc.coverage Siglo XIX es-ES
dc.coverage Fronteras étnicas es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta