Repositorio Dspace

Los registros arqueológicos e históricos y el caso de Santa Fe la Vieja

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor es-ES
dc.creator Areces, Nidia
dc.date 2014-12-28
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:06:56Z
dc.date.available 2023-03-17T19:06:56Z
dc.identifier http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/287
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207293
dc.description La constatación arqueológica e histórica de la conformación tempo-espacial de los conjuntos urbanos sirve para apreciar el hábitat de los grupos humanos que van a vivir en comunidad. En particular, Santa Fela Viejaconstituye un monumento único para recrear esa comunidad producto de la reconquista y recolonización del litoral en el Río dela Plata. Para tratar de comprender cómo Santa Fela Viejase constituyó en un pequeño centro que concentró la organización económica, social y política del territorio circundante se analizan, entre otras, las siguientes cuestiones que son de interés para los estudios urbanos coloniales: la territorialidad y la diversidad de las procedencias de las poblaciones existentes a la llegada del conquistador-colonizador para detectar los procesos de contacto y de enfrentamiento; el contexto urbano donde metodológicamente puede aplicarse la interdisciplinariedad para ampliar el campo exploratorio; la relación entre la organización espacial y los rasgos socioculturales y políticos con el objetivo de esclarecer el estilo de vida urbana. Dilucidar esas cuestiones implica que el investigador releve y analice los registros arqueológicos e históricos, en este caso conservados en el Parque Arqueológico de Cayastá, en el Museo Etnográfico y Colonial y en el Archivo Histórico de Santa Fe. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Río Cuarto es-ES
dc.relation http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/287/268
dc.rights Copyright (c) 2014 Revista TEFROS es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es-ES
dc.source Revista TEFROS; Vol. 12, Núm 2 (2014): Primavera; 6-24 es-ES
dc.source 1669-726x
dc.subject Etnohistoria es-ES
dc.subject Interdisciplinariedad; estudios urbanos coloniales; registros arqueológicos e históricos; Santa Fe la Vieja. es-ES
dc.title Los registros arqueológicos e históricos y el caso de Santa Fe la Vieja es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type es-ES
dc.type investigación arqueológica-histórica es-ES
dc.coverage Argentina es-ES
dc.coverage Siglo XVI- XXI es-ES
dc.coverage Fronteras étnicas es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta