Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Lezama, José Luis | |
| dc.date | 2022 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T15:04:05Z | |
| dc.date.available | 2023-03-17T15:04:05Z | |
| dc.identifier | 0186-7210 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31273092001 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199489 | |
| dc.description | "En este artículo afirmo que los clásicos efectuaron un proceso de exclusión de la naturaleza como factor constitutivo de lo social y como objeto de consideración moral. Es por ello que hablo aquí de una exclusión que obedece a motivaciones epistemológicas y ontológicas en la que se expresa una doble necesidad fundacional: por una parte, de la sociología como disciplina científica y, por otra, de la sociedad moderna industrial como forma histórica de organización económica y social. Finalmente, concluyo que la exclusión ontológica desemboca en una exclusión moral que sólo la crisis ambiental y su efecto político y cognitivo corrigen." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de México, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=312 | |
| dc.rights | Estudios Demográficos y Urbanos | |
| dc.source | Estudios Demográficos y Urbanos (México) Num.3 Vol.37 | |
| dc.subject | Demografía | |
| dc.subject | Naturaleza | |
| dc.subject | conocimiento | |
| dc.subject | crisis ambiental | |
| dc.subject | conocimiento social | |
| dc.subject | conciencia ambiental y valor intrínseco | |
| dc.title | La exclusión cognitiva y moral de la naturaleza en el pensamiento social clásico | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||