Repositorio Dspace

Masculinities in Retail? Work and gender in a multinational supermarket company in the city of Rosario, Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Guiamet, Jaime
dc.date 2020-04-06
dc.date.accessioned 2023-03-17T15:02:05Z
dc.date.available 2023-03-17T15:02:05Z
dc.identifier https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/469
dc.identifier 10.24201/reg.v6i0.469
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199391
dc.description This article analyzes the ways in which masculinity is built in a multinational supermarket company in the city of Rosario, Argentina. This article is part of our Ph.D. Dissertation about the labor experiences of young supermarket workers. The methodology used consisted of an anthropological approach, which main tools were in-depth interviews and participant observation. We will analyze the experiences of the workers around three aspects in particular: the meanings about the physical effort in the replacement of products; the importance of the sectors of perishable food as “male” and “adult” sectors and the processes of stigmatization of the feminine manifested in conceptions about the work of the cashiers. en-US
dc.description El presente artículo analiza las formas en que se construye la masculinidad en una empresa multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario, Argentina. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia plasmada en nuestra tesis doctoral acerca de las experiencias laborales de jóvenes trabajadores de supermercados. La metodología aplicada consistió en un enfoque antropológico, cuyas herramientas principales fueron entrevistas en profundidad y observación participante. Analizaremos las experiencias de los trabajadores en torno a tres aspectos en particular: los sentidos sobre el esfuerzo físico en la reposición de productos; la importancia de los sectores de reposición y de producción de alimentos perecederos como sectores “masculinos” y “adultos” y los procesos de estigmatización de lo femenino manifiesto en concepciones sobre el trabajo de las cajeras.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/xml
dc.format application/epub+zip
dc.format application/octet-stream
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México A.C. es-ES
dc.relation https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/469/pdf
dc.relation https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/469/255
dc.relation https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/469/epub
dc.relation https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/469/253
dc.rights Derechos de autor 2020 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México es-ES
dc.source Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 6 (2020); 1 - 27 en-US
dc.source Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 6 (2020); 1 - 27 es-ES
dc.source 2395-9185
dc.subject work en-US
dc.subject masculinities en-US
dc.subject supermarkets en-US
dc.subject corporate hegemony en-US
dc.subject trabajo es-ES
dc.subject masculinidades es-ES
dc.subject supermercados es-ES
dc.subject hegemonía empresaria es-ES
dc.title Masculinities in Retail? Work and gender in a multinational supermarket company in the city of Rosario, Argentina en-US
dc.title ¿Masculinidades en el sector mercantil? Trabajo y género en una empresa multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario, Argentina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta