Repositorio Dspace

Mobile ethnography: a means of methodological analysis for gender identity in Facebook.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gutiérrez, Ana Paulina
dc.date 2016-07-14
dc.date.accessioned 2023-03-17T15:01:50Z
dc.date.available 2023-03-17T15:01:50Z
dc.identifier https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/50
dc.identifier 10.24201/eg.v2i4.50
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199308
dc.description In this paper I consider the mobile ethnography as a methodological possibility for the socio-anthropological analysis of gender, identities, internet and the traffic that characterizes all these. This proposal is based on a research work with trans people (MtF) from México City. Internet and social media gain importance in daily life of people. Virtuality is no more a science fiction periphery but a daily communication instrument and a social space. Social media are not firm spaces but characterized because of the constant traffic online-offline of users. Gender identity plays a central role in these movements. en-US
dc.description A partir de una investigación con personas trans femeninas de la ciudad de México, en este artículo reflexiono sobre la etnografía móvil como una posibilidad metodológica para el análisis socio-antropológico del género, las identidades, internet y los tránsitos que los caracterizan. Internet y las redes sociales cobran cada vez mayor importancia en la vida cotidiana de las personas, de manera que la virtualidad ha dejado de ser un escenario de ciencia ficción y se ha convertido en instrumento de comunicación cotidiana y en espacio social. Las redes sociales en internet no son espacios fijos sino que se distinguen por los tránsitos continuos de los usuarios dentro y fuera de línea, mismos en los que se define el papel de la identidad de las personas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/xml
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México A.C. es-ES
dc.relation https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/50/43
dc.relation https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/50/324
dc.rights Derechos de autor 2016 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México es-ES
dc.source Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 2 No. 4 (2016): July - December; 26-45 en-US
dc.source Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Julio - Diciembre; 26-45 es-ES
dc.source 2395-9185
dc.subject Gender en-US
dc.subject Identity en-US
dc.subject Transgender en-US
dc.subject Internet en-US
dc.subject Ethnography en-US
dc.subject Facebook en-US
dc.subject Género es-ES
dc.subject Identidad es-ES
dc.subject Trans es-ES
dc.subject Internet es-ES
dc.subject Etnografía es-ES
dc.subject Facebook es-ES
dc.title Mobile ethnography: a means of methodological analysis for gender identity in Facebook. en-US
dc.title Etnografía móvil: una posibilidad metodológica para el análisis de las identidades de género en Facebook es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta