Repositorio Dspace

El patrimonio urbano moderno en el norte de México: las nuevas poblaciones y colonias del siglo XIX

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator González Milea, Alejandro
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:45:36Z
dc.date.available 2023-03-16T20:45:36Z
dc.identifier 1870-3925
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10246353005
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197412
dc.description "En este artículo se sugiere que para discutir los valores del patrimonio moderno –en términos de arquitectura y urbanismo–, es necesario revisar lo sucedido con la fundación de ciudades en el siglo xix. Se describen las raíces de la planificación moderna tanto a partir de diversos tipos de proyectos para el establecimiento de poblados, como de ejemplos de “colonias militares y civiles”, con énfasis en el norte de México. Se explica por qué no es posible despreciar dichas realizaciones, sólo por ser de escala pequeña, pues fueron parte de la reflexión, ilustrada y decimonónica sobre el ordenamiento del territorio y la ciudad moderna."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de Sonora
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=102
dc.rights Región y Sociedad
dc.source Región y Sociedad (México) Num.67 Vol.XXVIII
dc.subject Estudios Territoriales
dc.subject colonias
dc.subject urbanismo
dc.subject Ciudad moderna
dc.subject patrimonio moderno
dc.title El patrimonio urbano moderno en el norte de México: las nuevas poblaciones y colonias del siglo XIX
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta