Descripción:
"El narcotráfico es una problemática instaurada en Méxi - co, y gracias a la figura del narcotraficante ha cobrado gran relevancia social. Los objetivos del estudio fueron presentar un esbozo histórico del narcotraficante en épocas diferentes; conocer tanto la representación social que los jóvenes sina - loenses tienen del personaje, así como su valoración sobre él. En el estudio participaron, por partes iguales, hombres y mujeres de la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Se aplicó un cuestionario de libre evocación de palabras, con una pre - gunta inductora, y se usó el software evo c para tratar los datos, ya que los analiza con base en jerarquías de frecuencias y orden de evocación. Los resultados evidenciaron una valo - ración divergente del narcotraficante, que fluctúa entre lo positivo y lo negativo, que se aparta de las imágenes y va - loraciones negativas difundidas por políticos y medios de comunicación."