Repositorio Dspace

Internet y la vigilancia de sí: morphing y post-imagen en el siglo de las cámaras y pantallas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sánchez Martínez, José Alberto
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:26:03Z
dc.date.available 2023-03-16T20:26:03Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513865004
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196782
dc.description "Es posible sospechar que el siglo XXI será el siglo de las cámaras y las pantallas, el de una realidad que será grabada y retransmitida. A diferencia del otro siglo, el XX, las cámaras y las pantallas cobrarán una relevancia sin igual, sobre todo en el diálogo que ejercen lo digital e Internet. Algunos sospechan algo más, que en nuestro siglo crecerá el uso de cámaras y pantallas hacia la videovigilancia. Lo que este trabajo busca no es asumir la videovigilancia desde una perspectiva del control del Estado, sino tratar de entender qué pasa con la cámara y la pantalla en la relación que establece con Internet, cómo se relacionan con los cibernautas, con uno mismo, qué rol asume uno. El texto explora la identidad como estatuto de la videovigilancia, la crisis de la imagen de sí mismo, hasta la creolización visual que desemboca en el morphing y la post-imagen."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.161
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Internet y la vigilancia de sí: morphing y post-imagen en el siglo de las cámaras y pantallas
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta