Repositorio Dspace

Incentivos de los dirigentes del SNTE del Valle de Toluca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fernández Marín, S. Karla
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:26:02Z
dc.date.available 2023-03-16T20:26:02Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32515913010
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196774
dc.description "El sindicato magisterial más grande, antiguo y polémico de México, es un motivo suficiente para analizarlo desde el punto de vista de sus dirigentes. Indagar acerca de quiénes gobiernan esa institución sindical, educativa y política es interesante para la ciencia política. Con ese objetivo en miras es que para el artículo se empleó un enfoque analítico propio de la economía como es la elección racional. Aun cuando la ciencia política ya utiliza el individualismo metodológico para su trabajo, la orientación es distinta. Aquí se vale de la ordenación de preferencias y su categorización mediante incentivos como mecanismo para explicar las elecciones que tomaron los dirigentes del snte en el Valle de Toluca para llegar a los actuales cargos de gobierno seccional."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.163
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Incentivos de los dirigentes del SNTE del Valle de Toluca
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta