Repositorio Dspace

Violencia y política electoral en Chihuahua

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Silvia Zepeda Bustos, Carmen
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:59Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:59Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32515894003
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196762
dc.description "La evolución del narcotráfico no es responsabilidad de ningún partido político. Aun la alternancia -como en el caso de Chihuahua- fue incapaz de ofrecer respuestas a un fenómeno que a los gobiernos de distintos tintes políticos les ha resultado incontrolable, pero también ante el cual han sido omisos. Baste mencionar que durante el gobierno de Francisco Barrio Terrazas, se desata la ola de violencia feminicida en Ciudad Juárez. De 1992 a 1998 existieron por lo menos 125 casos de homicidios contra mujeres, sin contar los casos de secuestros y desapariciones."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.164
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Violencia y política electoral en Chihuahua
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta