Repositorio Dspace

Aproximación a la narcocultura como referente de la construcción identitaria de jóvenes en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Baca Zapata, Graciela
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:54Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:54Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32553518007
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196730
dc.description "El presente trabajo analiza el impacto de las organizaciones criminales entre los jóvenes en México al representar un estilo de vida que paulatinamente se convierte en un modelo aspiracional. La narcocultura, a través de los narcocorridos como medio de difusión, es el medio para conocer las hazañas, el poder y las riquezas de los narcotraÀcantes en México. Diversos cantantes de narcocorridos y de música alterada se han convertido en los encargados de narrar la vida de los narcotraficantes y de comunicar las hazañas de los hombres más perseguidos por la justicia. Mediante sus canciones, han logrado atraer adeptos, en gran medida del sector juvenil, que aspiran convertirse en narcotraÀcantes, sicarios, vigías o en integrantes de alguna organización criminal."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.206
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Aproximación a la narcocultura como referente de la construcción identitaria de jóvenes en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta