Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Alfie C., Miriam | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:25:54Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T20:25:54Z | |
dc.identifier | 0186-1840 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32548630018 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196721 | |
dc.description | "La puesta en práctica de nuevos instrumentos de política ambiental no sólo abre la posibilidad de elaborar y adoptar mecanismos innovadores, la clave es comprometer y corresponsabilizar a diversos actores en la gestión ambiental, en la toma de decisiones, en la búsqueda de la transversalidad del ambiente en planes y programas. Esto está muy lejos de ocurrir en nuestro país. Por ello, la gobernabilidad ambiental sigue prevaleciendo sobre los intentos de una gobernanza casi inexistente. Y aunque nuestra legislación es de avanzada, su puesta en práctica sigue una cadena donde montañas de papel y ríos de tinta cobran relevancia frente a cambios que son fundamentales frente al deterioro ambiental." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
dc.rights | El Cotidiano | |
dc.source | El Cotidiano (México) Num.200 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | 0 | |
dc.title | Política ambiental mexicana. Montañas de papel, ríos de tinta y pocos cambios en cuarenta años | |
dc.type | otro |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |