Descripción:
"En este texto buscamos dar cuenta, desde la “psicología social de intervención” 1 , sobre formas públicas que adopta la disputa de la memoria colectiva de algunos acon- tecimientos cruciales entre el gobierno mexicano y movimientos sociales y ciudadanos paradigmáticos de las últimas cuatro décadas, es decir, cómo se reproducen, se transforman o se inventan las significaciones imaginarias sociales 2 desde las y los mismos actores que participan en el fragor de los procesos históricos."