Repositorio Dspace

Las trabajadoras domésticas remuneradas mexicanas. Invisibilidad y vulnerabilidad eslabonadas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Espinosa Yáñez, Alejandro
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:49Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:49Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32548630023
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196673
dc.description "Las trabajadoras domésticas remuneradas viven en lo ordinario condiciones de empo - brecimiento material y subjetivo. Desvalorizadas socialmente por su condición de género, clase social, condición étnica, escolaridad, por ser migrantes, por la actividad que realizan, destaca en esta situación la dominación laboral materializada en el control del espacio, el tiempo y los modos operatorios que exigen sus actividades cotidianas dentro de los hogares. Un trabajo que empobrece y vulnera en lo material y en la valoración de sí mismas despliega sus manifestaciones en la vida diaria, en un eslabonamiento de las condiciones de trabajo y de vida."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.200
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Las trabajadoras domésticas remuneradas mexicanas. Invisibilidad y vulnerabilidad eslabonadas
dc.type otro


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta