Repositorio Dspace

Un siglo después, el sistema de poder todavía no encuentra la cuadratura al círculo para democratizar la comunicación colectiva en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Esteinou Madrid, Javier
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:47Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:47Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32548630020
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196651
dc.description "Aunque a lo largo de las últimos años la sociedad mexicana alcanzó de manera aislada algunos avances importantes a nivel constitucional para transformar el funcionamiento del mo - delo de comunicación colectiva nacional, especialmente el electrónico; en esencia, después de casi un siglo de intentos de reformas al prototipo de comunicación masiva en México, se constata asombrosamente que todavía en la segunda década del siglo x x i el Estado, los partidos políticos y los órganos del poder continúan sin suficiente voluntad política para encontrarle la cuadratura al círculo y democratizar dicho sistema cultural. Así, el gobierno y los sectores dominantes permanecen negando las principales demandas de cambio comunicativo exigidas de múltiples maneras por los ciudadanos durante muchas décadas. En este sentido, después de que numerosos grupos sociales esperaron 94 años en el terreno de la radio, 54 años en materia de televisión y 19 años en el ámbito de las telecomu - nicaciones para contar con un nuevo marco regulatorio de la radiodifusión y las telecomunica - ciones que atendiera los principales rezagos democráticos en dicha materia en la República, el Estado mexicano fue muy débil para cumplir con las deudas, demandas y obligaciones históricas que mantenía con las comunidades nacionales, y, sin embargo, muy eficiente para responder ante los requerimientos de mayores privilegios para el fortalecimiento de los intereses monopólicos de la radiodifusión privada comercial en el país."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.200
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Un siglo después, el sistema de poder todavía no encuentra la cuadratura al círculo para democratizar la comunicación colectiva en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta