Repositorio Dspace

Los saldos rurales de la globalización

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pérez Haro, Eduardo
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:43Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:43Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32548630012
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196623
dc.description "El campo mexicano reúne viejos y nuevos problemas, configurando un cuadro sumamente complejo, más aún cuando sabemos que su suerte en gran medida va apare - jada a la suerte del país y la de éste a la del mundo. No obstante, este encadenamiento que se abre a las escalas nacional y mundial no exime de poder entender y atender lo que hace a la especificidad del sector rural, sin que ello signifique que desde ahí se puede transformar a plenitud."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.200
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Los saldos rurales de la globalización
dc.type otro


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta