Repositorio Dspace

Constitución de la Ciudad de México: máxima jerarquía a los derechos humanos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Padierna Luna, María de los Dolores
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:41Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:41Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32550916002
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196604
dc.description "La Asamblea Constituyente trabajó contra viento y marea y entregó en tiempo y forma la Constitución de la Ciudad de México. A la luz de las impugnaciones presentadas en el mes de marzo, es claro que no existía la intención, de parte del gobierno y del pri , de respetar el voto de sus diputados. Los recursos presentados por la Presidencia de la República y la pgr se suman a un camino que siempre estuvo lleno de obstáculos; lo que busca el gobierno federal no es la armonización de las constituciones locales y federal, ni hacer ajustes de forma, sino echar abajo los avances en materias de eutanasia, matri- monios igualitarios, eliminación del fuero político, revocación de mandato y plebiscito, entre otros."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.203
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Constitución de la Ciudad de México: máxima jerarquía a los derechos humanos
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta