Repositorio Dspace

Lazos débiles en el medio político

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alcántara Valverde, Narda
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:38Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:38Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513808
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196563
dc.description "Se explora la eficiencia de los lazos débiles1 en el contexto de la red depoder de México2. Se arguye que en tiempos de expansión económica los lazosdébiles son más eficientes para que los individuos accedan a puestos importantes,mientras que los lazos fuertes les son más útiles en tiempos de crisis3. Estas tendenciasson observadas en las trayectorias de los dieciséis presidentes mexicanos quegobernaron entre 1920 y el año 2000, y permiten enunciar hipótesis sobre el comportamientode los actores políticos en relación al entorno político y económico.Esta investigación muestra la utilidad de las técnicas de análisis de redes socialestanto para explicar relaciones micro entre los actores de un sistema político comorelaciones macro entre los actores y su entorno."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.138 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Lazos débiles en el medio político
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas