Descripción:
"El movimiento lopezobradorista, con suficiente poder social y político, halogrado establecer una presidencia legítima , en contraposición a una presidenciacatalogada por los lopezobradoristas como espuria . Este análisis tiene como objetivoseñalar las coordenadas básicas del movimiento, enmarcado en el periododel 2 de julio del 2006 al 20 de noviembre del mismo año. Para ello la argumentaciónse estructura en cinco apartados: I) contexto transitorio de la instauración a laconsolidación democrática, II) campos de identidad y marcos de diagnóstico, III)estructuras de oportunidades, IV) marco de pronóstico, y V) comentarios finales."