Repositorio Dspace

Después de la elección de 2006, urge una nueva reforma electoral

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Becerra Chávez, Pablo Javier
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:32Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:32Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514104
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196527
dc.description "No nos debe extrañar, entonces, que una vez concluido el proceso electoraly aun en medio de la discusión del supuesto fraude, de nuevo se ha puesto sobrela mesa de discusión el tema de la reforma electoral. De hecho se puede advertir laformación de un cierto consenso entre todos los partidos políticos en que la próximaelección del año 2009 no debiera llevarse a cabo bajo las actuales reglas. En esecontexto también se vuelven a discutir algunos temas de la reforma del sistema degobierno, como el de la eventual instauración de un sistema semiparlamentario osemipresidencial."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.141 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Después de la elección de 2006, urge una nueva reforma electoral
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta