Repositorio Dspace

La cultura política autoritaria en la República Dominicana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Betances, Emelio
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:32Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:32Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32515211
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196523
dc.description "La generalidad de los observadores sostiene que la cultura política latinoamericana es autoritaria y que este es un factor que condiciona el desarrollo de la democracia. Sin duda esto se percibe en la cultura política dominicana. ¿Qué ha pasado en la vida de la mayoría de los dominicanos contemporáneos que les ha llevado a preferir el autoritarismo y no la democracia? ¿Podríamos preguntarnos si la conducta política se puede explicar por el factor cultural? En este trabajo sostenemos que el enfoque cultural por sí mismo no logra captar toda la complejidad del fenómeno. Por esto es necesario ampliar este enfoque con una perspectiva sociológica que explique cómo la estructura socio-económica, el régimen político, los partidos políticos, la Iglesia Católica y las fuerzas armadas, han marcado el desarrollo de la conducta política en el país."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.152
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title La cultura política autoritaria en la República Dominicana
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta