Repositorio Dspace

La lucha de Atenco, un derecho universal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:32Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:32Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32515016
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196520
dc.description "En el año 2001, en defensa de las tierras que el gobierno de México nosexpropió para construir un aeropuerto internacional, un grupo de más de 500 campesinosde Atenco y Texcoco protestamos el mismo día en que se anunció la expropiación.En el transcurso de la lucha, desde trece núcleos ejidales, la asambleaejidal determinó por unanimidad no ceder la tierra, y a la par de la movilizaciónsocial se dio una lucha legal y jurídica bajo el derecho a la tierra, al territorio. Alpaso de los meses se conjuntó el esfuerzo de la mayoría de la población y deotras comunidades, y más tarde nos convertimos en una organización llamadaFrente de Pueblos en Defensa de la Tierra, que logró importancia y legitimidad y a laque se le unieron diversas fuerzas y luchas regionales y nacionales, así como lasolidaridad internacional."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.150
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title La lucha de Atenco, un derecho universal
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta