Repositorio Dspace

Entre la ciudadanía diferenciada y la ciudadanía indígena ¿otra es posible?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tamayo, Sergio
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:30Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:30Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513703
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196500
dc.description "El debate y la confrontación de los zapatistas desde 1995, y durante diezaños, se orientó en el reclamo por derechos indígenas sintetizados en la demandapor la autonomía. El desarrollo del debate, la construcción teórica de los zapatistasy las acciones que de facto realizaron en torno a esta concepción democrática,tiene profundas implicaciones en la comprensión de los distintos proyectos deciudadanía que existen para conducir los destinos de la nación. Un proyecto, elneoliberal, se preocupa por los efectos que la autonomía puede tener sobre ladesintegración social, la fragmentación y la inestabilidad política. El otro proyecto, elde los zapatistas, se pensó como emancipación de los indígenas, pero no se limitósólo a ellos, pues generó potencialidades reales de ejercer ciudadanía hacia elconjunto de la sociedad mexicana."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.137 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Entre la ciudadanía diferenciada y la ciudadanía indígena ¿otra es posible?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas