Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Pérez Cristino, Laura Noemí | |
| dc.creator | Cuna Pérez, Enrique | |
| dc.date | 2006 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:25:30Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:25:30Z | |
| dc.identifier | 0186-1840 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513512 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196498 | |
| dc.description | "El artículo describe las principales políticas implementadas por los gobiernosperredistas en la Ciudad de México para atender las demandas y necesidades juvenilesante una realidad que cada día reduce sus expectativas de futuro. Las políticaspúblicas que se han diseñado no han modificado en mucho el enfoque de la asistencia,el paternalismo, la cooptación, aún se rigen por un discurso que si bienentiende al joven como actor estratégico, sólo queda en eso: un discurso, quepoco o nada ayuda a transformar la realidad de exclusión y marginación que enfrentala mayoría de jóvenes no sólo en el Distrito Federal, sino en todo el país." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
| dc.rights | El Cotidiano | |
| dc.source | El Cotidiano (México) Num.135 Vol.21 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | 0 | |
| dc.title | Políticas gubernamentales dedicadas a la juventud en la Ciudad de México. Una reflexión acerca de la acción de los gobiernos perredistas en la capital | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||