Descripción:
"La discriminación debe ser entendida como un problema estructural queagudiza los desequilibrios sociales y dificulta la efectiva transición a una sociedaddemocrática, justa y efectivamente participativa. ¿Qué tipo de instrumentos sonnecesarios para combatir la discriminación? ¿cuáles son las responsabilidades funcionalesde los actores para hacer efectivos dichos instrumentos? ¿de donde provendránlos recursos para implementarlos? Son preguntas que todo proceso dedefinición y análisis de política pública debe responderse. La definición de unapolítica antidiscriminación integral por parte del Estado mexicano es un requisitoindispensable, esa definición incluye una reflexión profunda del esquema de coordinaciónque se impulsará en pos de implementar políticas de corte transversal queresulten efectivas y mensurables"