Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Kuschick, Murilo | |
dc.date | 2006 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:25:25Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T20:25:25Z | |
dc.identifier | 0186-1840 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514005 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196469 | |
dc.description | "A diferencia de la campaña del año 2000, en que uno de los candidatos Fox buscaba afanosamente mediante el uso intensivo de los spots llegar a sectoresdistantes de su partido político. En esta campaña, los candidatos casi no hanintentado abandonar a sus electores cautivos y los electores independientes quehan conquistado mediante un discurso segmentado y con formas de posicionamientobastante ideológicas, esto ha significado que los partidos se han dedicado,principalmente, a mantener sus nichos electorales arriesgando muy poco. Esto noscoloca en una disyuntiva distinta que la elección del 2000 parecía haber modificado,el combate a partir de la propia trinchera, en donde los candidatos esperan elerror del contrincante mientras hacen rounds de sombra y se mantienen cerca desus bases" | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
dc.rights | El Cotidiano | |
dc.source | El Cotidiano (México) Num.140 Vol.21 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | 0 | |
dc.title | Encuestas, campañas políticas e incertidumbre | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |