Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Gutiérrez Lozano, Saúl | |
dc.date | 2006 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:25:25Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T20:25:25Z | |
dc.identifier | 0186-1840 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513503 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196458 | |
dc.description | "En este texto se sugiere que la inseguridad, tal como la vive un grupo degente de la ciudad de México, alude no sólo a la incidencia de actos delictivos,sino también a un modo de sociabilidad definida por la desconfianza hacia los otros y por una erosión institucional que alcanza tanto a los cuerpos policíacoscomo a las instituciones que administran la justicia. En otras palabras, cuando losparticipantes de nuestra investigación describieron qué entendían por inseguridad,hicieron referencia a un fenómeno muy complejo que incluye no sólo la incidenciadelictiva sino también aspectos como la desestabilización familiar y personal, unsentido de vulnerabilidad resultado de haber sido víctimas de un delito, el desordeninstitucional imperante en los organismos encargados de administrar justicia y eltipo de sociabilidad que se articula como respuesta precisamente a ese fenómenollamado inseguridad." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
dc.rights | El Cotidiano | |
dc.source | El Cotidiano (México) Num.135 Vol.21 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | 0 | |
dc.title | Vivir la inseguridad en la Ciudad de México | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |