Repositorio Dspace

La competitividad del frijol en México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ayala Garay, Alma Velia
dc.creator Schwentesius Rindermann, Rita E.
dc.creator Almaguer Vargas, Gustavo
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:23Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:23Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514710
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196447
dc.description "A pesar de la pérdida en la producción de frijol, los productores continúansembrando, pues no consideran el costo de oportunidad de su mano de obra, latierra, y la depreciación de su maquinaria. Una probable explicación sobre la permanenciadel cultivo, es que el apoyo de Procampo impacta en la rentabilidad de laactividad. Pero ante esta situación, surge la pregunta de si esto se podrá mantenerante la amenaza que representa la competencia con los productores de EstadosUnidos, sobre todo a partir del año 2008, cuando el frijol quedará libre de gravameny podrá importarse libremente, y además está la conclusión de Procampo, quetambién será en el 2008."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.147
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title La competitividad del frijol en México
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas