Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Emmerich, Gustavo Ernesto | |
| dc.date | 2007 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:25:23Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:25:23Z | |
| dc.identifier | 0186-1840 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514502 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196440 | |
| dc.description | "El 2 de julio de 2006, México celebró elecciones en las cuales Felipe Calderón,miembro del gobernante y centroderechista Partido Acción Nacional (PAN),ganó la presidencia con sólo 36.69% de los votos válidos. Su partido obtuvo, también,las fracciones más numerosas en ambas cámaras del Congreso. Andrés ManuelLópez Obrador, de una coalición de izquierda encabezada por el Partido de laRevolución Democrática (PRD), finalizó apenas 0.58 puntos porcentuales detrás, ydenunció que la carrera por la presidencia había sido amañada y fraudulenta. Estollevó a un prolongado conflicto post-electoral y a una acerba crisis política queplantearon una seria amenaza a la joven y frágil democracia mexicana." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
| dc.rights | El Cotidiano | |
| dc.source | El Cotidiano (México) Num.145 Vol.22 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | 0 | |
| dc.title | Las elecciones de 2006 y su impacto sobre la democracia en México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||