Descripción:
"A partir de 1997, cuando el partido gobernante pierde la mayoría absolutaen el Congreso, inicia la inédita experiencia de gobiernos divididos en México. Eneste contexto, la relación Ejecutivo-Legislativo cobró mayor relevancia, haciéndosenecesario replantear el modelo de división de poderes sustentado en el esquemade frenos y contrapesos vigente en México. Tal es el objetivo de este estudio, quepropone modificar las disposiciones normativas -constitucionales o reglamentarias que regulan la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, independientementede la situación política del partido gobernante en el Congreso."