Repositorio Dspace

La criminalización de la resistencia. Guadalajara y el monopolio de la violencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Soto, M. Adriana
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:05Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:05Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513508
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196345
dc.description "En una primera parte de este trabajo hemos planteado algunas ideas respectode cómo se legitima la violencia del estado y se convierte en criminales y delincuentesa aquellos que ponen en discusión el modelo económico vigente ydenuncian el desastre ecológico, la desigualdad alimentaria o la alimentación manipuladagenéticamente, el desempleo global y el atropello constante al derecho a lasalud, la educación y la justicia social. A más de un año de la represión que losaltermundistas sufrieron en Guadalajara, nos parece importante dibujar algunos elementosque nos permitan reflexionar sobre los modos en que este movimiento deresistencia es atacado. Mas allá de la clara y brutal violencia que los altermundistashan vivido, encontramos líneas de acción, a veces no tan manifiestas, tendientes areprimir, desconocer, ignorar o borrar las protestas en contra de este orden mundialque, a pasos agigantados, se impone."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.135 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title La criminalización de la resistencia. Guadalajara y el monopolio de la violencia
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas