Repositorio Dspace

Linchamientos y lucha política en los Andes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vilas, Carlos M.
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:00Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:00Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196314
dc.description "Los linchamientos son presentados generalmente como reacciones ante lainseguridad y la ineficacia del Estado para prevenir o reprimir el delito. Existe algunaevidencia, sin embargo, sobre la vinculación de casos de linchamientos con lasluchas políticas en curso, como los asesinatos de Tomás Eloy Alfaro (Ecuador 1912),Gualberto Villarroel (Bolivia 1946) y otros menos notorios estudiados en trabajosprevios del autor. En 2004, dos municipalidades en la región aymara de los Andesen Perú y Bolivia fueron escenario del linchamiento de dos alcaldes, en medio deagudos conflictos políticos internos y entre las respectivas comunidades y el correspondienteEstado. Este documento discute ambos casos como ilustracionesde la articulación conflictiva de la política local los procesos e instituciones de másamplio alcance, en escenarios caracterizados por la pobreza generalizada y rupturasetnoculturales"
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.140 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Linchamientos y lucha política en los Andes
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas