Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Cué Mancera, Agustín | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:24:59Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:24:59Z | |
| dc.identifier | 0186-1840 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513311 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196309 | |
| dc.description | "El artículo analiza la importancia de la más reciente ampliación ocurrida en laUnión Europea, al incorporarse diez naciones, ocho de las cuales provienen deldesaparecido campo socialista europeo. De esta manera, las repercusiones del finalde la Guerra Fría (1991) dejan sentir su fuerza en el cambio de la correlación defuerzas económicas y políticas en aquella región del mundo. El artículo concluyeseñalando la trascendencia que la Unión Europea tiene, ahora que el mundo padecelas consecuencias de la existencia de una única superpotencia, los Estados Unidos,es decir, de lo que se ha dado en llamar la unipolaridad." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
| dc.rights | El Cotidiano | |
| dc.source | El Cotidiano (México) Num.133 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | 0 | |
| dc.title | La ampliación de la Unión Europea | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||