Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Guzmán Rocha, Martha Nohemí | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:24:59Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:24:59Z | |
| dc.identifier | 0186-1840 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513109 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196306 | |
| dc.description | "Observar al EZLN a través del análisis del imaginario social nos ayuda a describir el sistema de significaciones sociales del movimiento. El imaginario socio-político está conformado por una mezcla entre la ideología, el mito y la utopía. En el caso del movimiento zapatista, este imaginario es intrínsecamente plural por su origen y construcción, ya que es influido por tres dimensiones imaginarias: indígena, religiosa y política, que implica una mezcla entre la intuición y la razón. La relación entre discurso y acción de los zapatistas es atravesada por el imaginario socio-político, de tal forma que se percibe la brecha entre lo deseable y lo realizado." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
| dc.rights | El Cotidiano | |
| dc.source | El Cotidiano (México) Num.131 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | 0 | |
| dc.title | El imaginario socio-político del movimiento zapatista | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||