Repositorio Dspace

La noción de gubernamentalidad de Foucault para analizar los derechos humanos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Argüello Castañón, Jessica
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:24:56Z
dc.date.available 2023-03-16T20:24:56Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32542592008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196300
dc.description "El presente artículo expone el potencial explicativo que posee la idea de guber - namentalidad desarrollada por Michael Foucault para el análisis crítico de los derechos humanos en el capitalismo contemporáneo. Refiriéndonos específicamente al derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos Indígenas y Tribales ( cpli ), se parte de considerar los derechos humanos como parte integral de la tecnología neoliberal del gobierno. Al funcionar como tácticas del poder neoliberal, dichos derechos generan subjetividades de autogobierno en los pueblos indígenas en los titulares de derechos, las cuales son afines a la racionalidad neoliberal, de tal forma que, más allá de ser una vía de solución de conflictos, la cpli contribuye a afianzar la tendencia de la mínima acción estatal en la consecución de los propósitos del neoliberalismo."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.194
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title La noción de gubernamentalidad de Foucault para analizar los derechos humanos
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas